Comienzo mis andadas en el mundo de las Artes Escénicas con la danza, pasión que me lleva hasta ESAEM (Escuela Superior de Artes Escénicas de Málaga), donde siembro la semillita de la interpretación en mi vida.
Varios años después, tras mudarme a Barcelona, decido formarme en el mundo del teatro con un curso anual de Microteatro en Tot Arts. Al bajarme del escenario tras representar “Viscerales”, obra de creación propia y dramaturgia colectiva, ese mismo año comienzo el Plan de Formación del Actor en la escuela Nancy Tuñón y Jordi Oliver, profundizando en la metodología Stanislavski. En paralelo, me formo en teatro experimental bajo la dirección de Jessica Walker en Laboratorio Escuela de Expresión Corporal Dramática.
Le pongo la guinda al pastel formativo realizando un posgrado de interpretación teatral metodología CODA en la escuela El Timbal, con obras como “La forma de las cosas” de Neil LaBute, “El futur” de Helena Tornero y concluyendo con “El método Grönholm” de Jordi Galcerán en la sala Versus de Barcelona.
Un trabajito de radioteatro interpretando varios personajes en la serie podcast “La historia en directo” de Amazon Audible, y le sumamos la participación en el videoclip “Sirens” de Travis Scott por CANADA.
Dentro de la compañía La Coquera, donde formo parte del elenco, interpreto a Felipe “El cordobés” en “La voz dormida“, una adaptación teatral de la novela de Dulce Chacón por varios teatros de Cataluña, en cartelera en la sala Cincomonos y participando en festivales de teatro como La Mostra de Pineda de Mar, MUTIS o FATAL de Lisboa. Actualmente comenzando con el montaje de “Yerma” como Juan, de Federico García Lorca.
En el cine me estreno como Teo en “The Channeling”, un found footage de terror y comedia dramática, basada en una historia real dirigida por Maximiliano Contenti, una coproducción norteamericana, uruguaya y española.
¡Ah! También dirijo. Me inicio con “Fobias” de José Luis Prieto estrenando en junio de 2024 en la sala Cincomonos.